MECCE-Stacked-white

Convocatoria para Propuestas

Convocatoria para Propuestas:

Estudios de Casos de Comunicación y Educación de Calidad sobre el Cambio Climático

Convocatoria para Propuestas

El Proyecto de Monitoreo y Evaluación de la Comunicación y la Educación sobre el Clima (MECCE por sus siglas en inglés) (mecce.ca) es una asociación conformada por más de 100 destacados académicos y organismos, entre ellos el IPCC, el UNFCCC y la UNESCO. En el proyecto, estamos trabajando para afrontar el reto de promover rápidamente la comunicación y la educación sobre el cambio climático (CCE por sus siglas en inglés) a escala mundial. Como parte del proyecto, estamos desarrollando una mejor comprensión de la calidad de la CCE. 

Estudios iniciales sugieren que la CCE de calidad incluye algunos o todos de los aspectos siguientes: 

  • Ayuda a los alumnos a superar los sentimientos de pesar, ansiedad y negación, que pueden conducir a la inacción ante el cambio climático
  • Se centra en posibilitar una acción climática significativa, incluyendo soluciones participativas y basadas en el contexto
  • Incluye enfoques y entendimientos regionales y culturalmente específicos
  • Integra un enfoque sobre la justicia climática como los impactos desproporcionados del cambio climático en el Sur Global, para las mujeres y para las comunidades racializadas e indígenas
  • Incluye participantes en una o más regiones del mundo, en una o más etapas de la vida y en uno o más sectores (por ejemplo, educación formal, educación no formal o informal, comunicación pública, participación pública, etc.) 

 

Con este fin, se ofrece financiación para un máximo de 10 estudios de casos de iniciativas de CCE a través de esta convocatoria de propuestas. Esta es la segunda de tres convocatorias de propuestas, y la tercera tendrá lugar en 2024. Los estudios de caso financiados en la convocatoria están disponibles en el sitio web del proyecto MECCE.

Los estudios de caso contribuirán a una mejor comprensión de las políticas y prácticas de calidad en materia de CCE, y podrán aplicarse a otros contextos en todo el mundo. Los conocimientos generados por los estudios de caso se compartirán con responsables políticos, profesionales, investigadores y el público en general. 

Invitamos a presentar propuestas a investigadores, profesionales y otras partes interesadas capaces de llevar a cabo estudios de caso de alta calidad sobre iniciativas de CCE de calidad. La convocatoria está abierta a personas, organizaciones, colaboraciones y asociaciones. No es necesario ser un investigador académico o profesional para presentar una propuesta; sin embargo, recomendamos a los solicitantes que establezcan una relación con un investigador que pueda proporcionar apoyo en las solicitudes de ética de la investigación.

Beneficios de la Participación y Elegibilidad

Los receptores de financiación que contribuyan con un estudio de caso al Proyecto MECCE aumentarán su perfil global al:

  • Recibir hasta $10,000 CAD para desarrollar y llevar a cabo su estudio de caso
  • Mostrar su trabajo innovador en materia de CCE a escala internacional
  • Conectar con una red mundial que trabaja para mejorar la CCE 
  • Presentar su estudio de caso a una red activa en la promoción de la CCE de calidad
  • Compartir su estudio de caso en el sitio web del proyecto MECCE, incluyendo nuestra plataforma interactiva de datos y biblioteca digital
  • Los participantes también tendrán la posibilidad de contribuir a oportunidades adicionales opcionales, tales como publicaciones académicas, entradas de blog y análisis simultáneo de varios estudios de caso

 

Su estudio de caso también beneficiará a su propia  iniciativa de CCE, ya que contribuirá a mejorar la comprensión local de su programa y le brindará la oportunidad de ponerse en contacto con investigadores y profesionales de la CCE de todo el mundo. 

Entregables

Los estudios de caso financiados deberán: 

  • Participar en 2 a 3 llamadas con la oficina del Proyecto del MECCE para proporcionar actualizaciones de su progreso, recibir apoyo de investigación apropiado, y conectar con otros estudios de caso en el mundo que también han sido financiados 
  • Presentar un reporte final resumiendo el estudio de caso y sus principales conclusiones e implicaciones
  • Presentar un paquete multimedia para ilustrar el estudio de caso en acción (por ejemplo, foto, videos)
  • Publicar hallazgos en una publicación académica o profesional, y presentar las conclusiones al público objetivo
  • Además, se le invitará a participar en una entrevista o en otra forma de recopilación de datos con el fin de contribuir al análisis varios estudios de casos simultáneos que se enfocará en el aprendizaje derivado de todos los estudios de caso.
@ US Department of Agriculture
sea, ocean, clouds-2562548.jpg
¿Qué es un Estudio de Caso?

Este financiamiento no está destinado a financiar el desarrollo o la aplicación de iniciativas de CCE. Este financiamiento es para realizar la investigación de su estudio de caso sobre una iniciativa innovadora de CCE ya establecida. El financiamiento del estudio de caso es una oportunidad para estudiar y comprender mejor una iniciativa y su impacto, y para compartir este aprendizaje con otras personas a nivel mundial. Queremos saber lo que su estudio sobre la iniciativa en CCE puede enseñar a la gente acerca de cómo puede verse la CCE de calidad en un sentido más amplio. Para ello, es necesario definir claramente las preguntas, los métodos, y los enfoques de la investigación. Anticipamos que su Estudio de Caso utilizará principalmente métodos de investigación cualitativos. A modo de ejemplo, este financiamiento podría utilizarse para reunir a los jóvenes participantes en grupos focales para ayudar a aprender más sobre el impacto de una iniciativa de CCE; sin embargo, este financiamiento no podría utilizarse para financiar al personal que lleve a cabo la iniciativa CCE. 

Proceso de aplicación y plazos

Se puede acceder al formulario de aplicación a través del portal de solicitudes. Las propuestas deben enviarse a través del portal de solicitudes antes del 26 de febrero de 2023 a las 11:59 p.m. EST. Invitamos a los solicitantes a dirigir sus consultas a [email protected]

documentos clave

A continuación proporcionamos enlaces a documentos clave para apoyar el desarrollo de propuestas.